Sinopsis:
Desapegarse sin anestesia es escrito por el autor y psicólogo clínico Walter Riso, creador de otros libros utilizados como un manual para salir adelante en diferentes situaciones, en las cuales se pueden encontrar el desamor, el amor o la dependencia.
En sus escritos el autor quiere mostrar un nuevo propósito, una auto ayuda para el sufrimiento humano, proponiendo estilos de vida y soluciones para estos problemas tan frecuentes.
En este libro Walter Riso quiere explicar que es el apego, tipos y causas de ello, así mismo nos muestra claves para prevenirlo y para enfrentarlo, en el hace referencia a varios ejemplos centrados en apegos a la pareja, dinero, familia, tecnología.... infinidad de cosas en las que se demuestra que pueden existir apegos que se interponen en nuestros sueños, en nuestra estabilidad y bienestar personal. Finalmente el autor invita mediante este escrito a fortalecer la independencia emocional, creando un nuevo estilo de vida mas ameno y libre.
Análisis:
Este libro nos muestra que hay infinidad de cosas que pueden impedir un alcance de felicidad o de tranquilidad interior, es de gran importancia que reconozcamos las condiciones en las que nos podemos encontrar dado a la debilidad que tienen nuestros sentidos, teniendo una mayor facilidad de encariñamiento con espejismos o elementos pasajeros que solo traen felicidad momentánea, pero a su ves cosas que nos hacen creer un sufrimiento permanente. Es muy importante considerar la lectura de un manual que se ajuste a lo que sentimos y a lo que vivimos a diario para cobrar fuerza de aceptar o enfrentar nuestras mayores debilidades!
La lectura de estos libros de auto ayuda nos permite recuperar seguridad en nosotros mismos para luchar sin tener que continuar con algo que nos hace daño, que no apresa, algo que en cualquier momento se ira, dejando sufrimiento a su paso. Mediante esta lectura podemos ver mas allá de lo que creemos ser, viéndonos como personas fuertes e independientes que pueden lograr ser felices sin tener nada que empuje nuestras metas.
En muchas ocasiones sufrimos por apegos a personas que simplemente en algún momento de nuestras vidas se irán! nuestra vida es como un tren personas llegan, personas se van, y no podemos quedarnos sin vida cada ves que una de ellas se baja de ese trayecto. Por otro lado, sufrimos por apegos a cosas materiales, no hay nada que dure para siempre, en algún momento esa cosa tan "indispensable" se dañara, perderá o no existirá mas... y que haremos el día en el que no este? Solo nos queda salir adelante, ser fuertes y mostrar que SI! podemos ser seres débiles, pero también somos independientes, encontraremos reemplazos y nuevas experiencias que nos harán crecer como personas, y que al final solo nosotros dejamos huella en nuestras vidas y en nuestros mundos. Por ultimo nunca perdemos nada!!!!! Solo de cada experiencia tomamos mas fuerza, ganaremos mas autoestima, mas independencia y mas sabiduría para cumplir la verdadera meta de nuestras vidas SER FELICES! ...
El apego cuenta como un obstáculo como tu dices sin embargo a algunas personas les sucede algo diferente la inseguridad, la infinidad de cosas que se pueden hacer pero el miedo bien sea al ¿qué dirán? ¿pasará algo malo? hace que muchas oportunidades en la vida se pierdan, sería fantástico que hablaras acerca de la inseguridad, sus problemas y soluciones, muy buen post :)
ResponderEliminarQue Buen Post :D
ResponderEliminarPaola, Gran idea !!
Muy buena idea Paola.
ResponderEliminarEn mi opinión, es un post muy interesante y la verdad me gustó mucho :).
Muy bueno el blog y me parece interesante porque también tengo inclinación por la Psicología y el comportamiento del hombre.
ResponderEliminarMucha Inspiración.. Quedo Muy Bien :)
ResponderEliminarInteresante conocer mas sobre el comportamiento del hombre, quedo muy bien .
ResponderEliminares muy interesante
ResponderEliminarmuy buena informacion
Hola Paola.
ResponderEliminarEs interesante, el libro "Desapegarse sin Anestesia" de Walter Riso y tu análisis sobre el.
Considero que la felicidad del ser humano esta subordinada al tener y no al ser en un sistema económico rampante como el capitalismo, que genera que la posibilidad de que exista sentimientos puros y verdaderos sea cada vez más irreal....
Muy bueno el análisis :D
Muchas veces buscamos apoyo en personas que en realidad a veces no funciona, pienso que la reflexión personal nos hace superar los momentos difíciles y crecer como personas. Excelente post ;)
ResponderEliminarNada es para siempre.
ResponderEliminarEs mejor no acostumbrarse a la compañía de alguien y encontrar la felicidad en las pequeñas cosas :)
Es bueno rodearse de gente como se dice "amar y ser amado" pero teniendo muy claro que soy yo por encima de los demás sonara egoísta pero a que me refiero si me amo lo suficiente no necesito de cosas y personas para sentirme bien.
ResponderEliminarBuen Post!! :D
El apego mas que un obstáculo se puede convertir en una costumbre, sencillamente si se es débil de mente no se tendrá ningún soporte para superar emociones erróneas.
ResponderEliminarme gusta mucho porque tiene relación con un tema psicológico que hay muchos nos afecta en algún momento siendo una problemática desde lo emocional. Muy Bueno
ResponderEliminareste blog es interesante
ResponderEliminar